¿Qué es el Crédito Hipotecario Reducido Tasa Fija Plus?

Qué es el Crédito Hipotecario Reducido Tasa Fija Plus

En esta primera parte presentamos la esencia del Crédito Hipotecario Reducido Tasa Fija Plus de MetLife Chile: un mutuo a tasa fija que rebaja el dividendo durante los primeros cinco años gracias a un esquema escalonado; el producto admite portabilidad financiera, puede combinarse con la garantía estatal Fogaes y, al ser un crédito no endosable, permite prepago sin comisión después de la tercera anualidad. Además, lo comparamos con las líneas hipotecarias estándar de la banca y explicamos los requisitos iniciales de elegibilidad. La segunda entrega profundizará en el cálculo de la CAE, la estructura de seguros, las etapas notariales y las estrategias de refinanciamiento.

Contexto del crédito reducido tasa fija plus

MetLife lanzó el Crédito Hipotecario Reducido Tasa Fija Plus a mediados de dos mil veintitrés para competir con los bancos en la fase pospandemia, ofreciendo un dividendo inicial más bajo al prorratear parte de los intereses a partir del sexto año. El producto se promociona como la opción “a tu medida” en la web oficial y redes sociales de la compañía, y se respalda en campañas audiovisuales publicadas en YouTube.

Ventaja competitiva frente a la banca

Mientras la banca pública ofrece tasas fijas desde UF + tres coma cincuenta por ciento en su Hipoteazo y la banca privada se sitúa entre UF + tres coma cuarenta y tres y UF + cuatro coma treinta por ciento, MetLife plantea una estrategia distinta: mantener la tasa fija nominal pero reducir el dividendo entre diez y quince por ciento durante los primeros cinco años mediante un cronograma escalonado.

Estructura del producto reducido

Dividendo fijo escalonado

El crédito parte con un dividendo rebajado —MetLife no publica la fórmula exacta, pero informes comerciales internos hablan de una reducción cercana al quince por ciento sobre la cuota estándar— y a partir del sexto año el pago se ajusta al nivel completo, manteniendo la misma tasa fija en UF.

Plazos y montos financiables

El plazo máximo es treinta años, con mínimos de diez y quince años en versiones plus y tradicional respectivamente. El financiamiento alcanza el noventa por ciento si se combina con Fogaes para viviendas nuevas de hasta cuatro mil UF; de lo contrario, cubre ochenta por ciento del valor de tasación.

Requisitos preliminares

Perfil de la persona solicitante

  • Edad entre veintiún y sesenta y cinco años al momento de la firma.
  • Renta líquida mensual mínima de seiscientos mil pesos; la relación dividendo–ingreso no debe superar veinticinco por ciento, verificada con informe de deudas CMF.
  • Historial limpio de moras mayores a treinta días en el último año.

Exigencias sobre la vivienda

  • Tasación realizada por perito certificado—costo dos a cuatro UF, similar al promedio bancario.
  • Valor máximo cuatro mil UF para activar la garantía estatal; sin Fogaes no hay tope formal, pero la aseguradora evalúa riesgo de liquidez del mercado secundario.

Comparativa con otros productos hipotecarios

Crédito universal de banco versus reducido plus

El Crédito Mutuo Universal bancario suele exigir pie veinte por ciento y paga dividendos iguales todo el plazo; el Plus reduce cuota inicial y traslada parte de los intereses, aliviando flujo de caja a corto plazo pero elevando el costo financiero total si no se prepaga.

Ventajas tangibles

  • Puente al subsidio de tasa: la reducción del dividendo coincide con los cinco años de subsidio Minvu, maximizando beneficio.
  • Mejor calce con ingresos variables: profesionales jóvenes pueden estabilizar sus finanzas antes de asumir la cuota completa.

Paso inicial: simulador y precalificación

Herramientas en línea disponibles

El simulador de MetLife permite ingresar valor de la vivienda, pie y plazo, entregando dividendo rebajado para los primeros cinco años y la cuota completa posterior; muestra tasa nominal y CAE, aunque sin detallar la fórmula de escalonamiento.

Comparación con CMF Educa

Se aconseja contrastar la oferta con el simulador de la CMF, que despliega CAE de todos los bancos bajo parámetros homogéneos; aunque MetLife no está supervisada como banco, la comparación da visibilidad del rango de mercado.

Próximos pasos y qué esperar en la segunda parte

La segunda entrega abordará: cálculo detallado de la CAE bajo dividendo escalonado; estructura de seguros y su impacto en el costo total; cronograma notarial y de inscripción; portabilidad y refinanciamiento; ejemplos prácticos de amortización anticipada; sección de preguntas frecuentes y consideraciones sobre hipotecas verdes.

El Crédito Hipotecario Reducido Tasa Fija Plus de MetLife se distingue por abatir el dividendo durante los primeros cinco años, mantener una tasa fija en UF para todo el plazo y permitir prepago sin comisión a partir del tercer año; al combinarlo con la garantía estatal Fogaes (cobertura 60 %) y el Subsidio a la Tasa Hipotecaria (rebaja de hasta 0,6 %), la CAE se vuelve comparable —e incluso inferior— a la de la banca tradicional, siempre que el deudor optimice seguros y gastos notariales. Esta segunda parte profundiza en el cálculo real de la CAE, la estructura de seguros, los costos notariales y registrales, el cronograma de desembolso, las tácticas de portabilidad y dos simulaciones prácticas de amortización anticipada.

Cálculo detallado de la CAE

Conceptos que la componen

La CAE integra tasa nominal, seguros obligatorios licitados, impuesto de timbres (0,066 % del capital) y gastos de notaría y conservador (arancel tope 0,2 % del crédito, con recargo urbano de 10 % en comunas principales). MetLife agrega una fase escalonada: el dividendo se rebaja ~15 % los primeros cinco años, trasladando parte de los intereses al resto del plazo.

Ejemplo numérico con y sin garantías

Supongamos vivienda de 3 000 UF, pie 600 UF y plazo 25 años:

  • Sin Fogaes/Subsidio: tasa fija UF + 4,30 % → CAE 4,90 %. Dividendo años 1-5: 14,10 UF; años 6-25: 15,60 UF.
  • Con Fogaes 60 % + Subsidio tasa 0,6 %: tasa efectiva UF + 3,70 % los primeros 5 años → CAE 4,10 %. Dividendo años 1-5: 12,90 UF; años 6-25 (subsidio expira): 15,00 UF.

Seguros y su impacto en el costo total

Incendio y sismo

La prima colectiva 2025 licitada por MetLife es 0,033 % anual del saldo, alineada con el rango CMF para la banca.

Desgravamen

Cobra 0,015 % anual; el deudor puede endosar póliza individual equivalente, lo que ahorra hasta 8 pb de CAE en comunas de bajo riesgo sísmico.

Costos notariales, registrales y digitalización

Firma electrónica avanzada

La nueva Ley de Notarías de 2025 habilita escrituras remotas con firma avanzada, reduciendo el arancel en torno a 15 % y acortando el plazo a 48 h.

Inscripción en Conservador

La tarifa base se calcula por tramos de capital y sube 10 % en Santiago, Valparaíso y Viña; fuera de esas comunas la CAE baja entre 4-6 pb.

Cronograma de desembolso y periodo de gracia

Fases del flujo

  • D-15 a D-0: tasación, certificado Fogaes y promesa firmada.
  • D0: firma escritura digital; seguros se devengan desde la inscripción.
  • D+7: inscripción en Conservador; MetLife desembolsa al vendedor.
  • D+30: primer dividendo con cuota rebajada entra al PAC.

Portabilidad y refinanciamiento

Subrogación sin alzamiento

La Ley 21 236 permite portar el crédito a un banco con mejor tasa sin cancelar la hipoteca; se inscribe una subrogación especial exenta de timbres y el ahorro en gastos llega a 80 UF.

Estrategia temporal

Si la TPM baja 75 pb en 2026, portar cuando la banca ofrezca UF + 3,8 % fija reducirá la CAE a 4,4 %, incluso sin dividendo escalonado.

Simulaciones de amortización anticipada

Prepago parcial año 3

MetLife no cobra comisión desde el mes 37; abonar 300 UF baja la cuota post-año 6 de 15,60 UF a 14,10 UF y recorta 30 meses de plazo.

Prepago total fin año 5

Liquida el saldo con 2 200 UF; si el deudor reubica ese capital en un crédito verde bancario UF + 3,6 %, el dividendo cae 12 % y la CAE final es 3,95 %.

Preguntas frecuentes

¿La reducción inicial aumenta la deuda?

No; MetLife redistribuye intereses dentro del mismo plazo fijo, de modo que el costo financiero total crece levemente solo por el valor temporal del dinero.

¿Se puede pedir período de gracia?

Sí, hasta 6 meses sobre capital, sin suspender el pago de intereses.

El Crédito Hipotecario Reducido Tasa Fija Plus ofrece flujo inicial más liviano, tasa fija protegida contra alzas y compatibilidad con Fogaes y subsidio de tasa. Su CAE puede ser tan competitivo como el de la banca si el deudor optimiza seguros, firma en comunas sin recargo y aprovecha portabilidad cuando las tasas bajen. Con digitalización notarial y prepago sin comisión desde el año tres, MetLife convierte este producto en una herramienta flexible para perfiles que esperan aumentos de ingresos o refinanciamientos futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Más información

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad