
¿Cómo postular al Subsidio DS49 online?

El Subsidio DS49 es la principal ayuda estatal para familias sin vivienda y con menores ingresos (≤ 40 % de vulnerabilidad RSH). Desde 2023 puede postularse totalmente en línea mediante la plataforma postulacionenlinea.minvu.cl, siempre que el hogar disponga de Clave Única y cumpla requisitos de edad, ahorro (≥ 10 UF) y Registro Social de Hogares. En 2025 se agregaron mejoras de usabilidad, carga automática de certificados Serviu y validación en tiempo real del ahorro, lo que reduce el trámite a unos 30 min. Esta parte de la guía explica el marco normativo, los preparativos y los tres primeros pasos, con enlaces y capturas oficiales.
Marco normativo y objetivos del DS49
Fundamento legal
El Fondo Solidario de Elección de Vivienda se creó mediante el Decreto Supremo 49 de 2011 y financia casas o departamentos de hasta 950 UF sin crédito hipotecario para familias vulnerables. Cada llamado se publica en el Minvu y en los sitios Serviu regionales.
Quiénes pueden postular
- Mayores de 18 años con cédula vigente.
- Hogar en tramo ≤ 40 % del Registro Social de Hogares (RSH).
- Ahorro mínimo 10 UF en Cuenta Vivienda al último día hábil del mes previo al llamado.
- No poseer vivienda ni haber recibido subsidio habitacional previo.
- Postulación familiar (no unipersonal) salvo excepciones: adulto mayor, persona con discapacidad o indígena.
Preparativos indispensables (Paso 0)
Crear o actualizar Registro Social de Hogares
Ingresa a registrosocial.gob.cl con Clave Única; verifica que todos los integrantes y sus ingresos estén declarados; las visitas domiciliarias pueden tardar hasta 30 días, anticipa el trámite.
Abrir y alimentar la Cuenta de Ahorro Vivienda
La libreta debe estar a nombre del postulante titular; deposita al menos 10 UF antes del cierre del mes previo al llamado.
Reunir documentación digital
- Cédula de identidad escaneada (ambos lados).
- Certificado electrónico de la Cuenta Vivienda (PDF banco).
- En caso de discapacidad, credencial COMPIN en PDF.
Paso 1 – Verificar el calendario de llamados
Tipos de llamados 2025
El Minvu calendariza al menos dos llamados: uno de postulación individual y otro colectivo (cooperativas cerradas). Consulta fechas exactas en la pestaña “Llamados Vigentes” del sitio Serviu regional.
Alerta de habilitación de plataforma
La postulación online se habilita a las 08:00 h del primer día y cierra a las 18:00 h del último; utiliza recordatorios de calendario para evitar saturación del sistema el último día.
Paso 2 – Ingresar a postulacionenlinea.minvu.cl
Requisitos técnicos
Navegador actualizado y PDF viewer; la plataforma valida Clave Única y envía código 2FA al correo registrado.
Selección del programa
En el panel principal elige “DS49 / Fondo Solidario de Elección de Vivienda” y luego “Postulación Individual” o “Colectiva” según corresponda.
Paso 3 – Completar formulario digital
Secciones del formulario
- Datos del postulante: se rellenan automáticamente desde el RSH y el Registro Civil.
- Datos de la Cuenta Vivienda: selecciona banco; el sistema consulta saldo en línea.
- Antecedentes especiales: discapacidad, adulto mayor, indígena; adjunta PDF.
Validaciones automáticas
La plataforma cruza RUT y saldo con bases Minvu y SBIF; errores comunes incluyen saldo insuficiente o RSH desactualizado (bloqueo “E02”).
Qué sigue
En la segunda parte abordaremos:
- Paso 4 – Subir documentación adjunta y firmar declaración jurada electrónica.
- Paso 5 – Confirmar envío y obtener número de folio de postulación.
- Paso 6 – Seguimiento del estado en Serviu y subsanación de observaciones.
- Paso 7 – Publicación de resultados y firma del Acta de Selección.
- Trucos para evitar rechazos frecuentes, ejemplos de ahorro UF y tiempos de validación.
En esta segunda parte completamos la ruta digital de postulación al Subsidio DS49 con los pasos finales del formulario, la carga de documentos, el seguimiento del expediente, las subsanaciones ante el Serviu y la firma del Acta de Selección. También incorporamos el cronograma oficial 2025, los plazos de validación de ahorro y RSH, los errores más frecuentes —como el código “E02” por saldo insuficiente— y una sección de preguntas frecuentes extraídas de las resoluciones y manuales vigentes. Cada afirmación incluye enlaces a fuentes oficiales del Minvu, Serviu, ChileAtiende, Ley Chile y portales ciudadanos.
Paso 4 – Cargar documentos y firmar declaraciones
Documentos obligatorios en PDF
La plataforma exige adjuntar la cartola de la Cuenta Vivienda con saldo al último día hábil del mes previo al llamado, la cédula de identidad escaneada y, cuando corresponda, la credencial de discapacidad COMPIN o la acreditación indígena.
Declaración jurada electrónica
El sistema genera de manera automática la declaración de no propiedad y no haber recibido otros subsidios; el postulante la firma con Clave Única y un código 2FA que llega al correo registrado.
Paso 5 – Confirmar envío y obtener folio
Revisión de consistencia
Antes de enviar, el módulo de validaciones verifica el tramo del Registro Social de Hogares, el saldo en línea y la integridad de los archivos. Si detecta inconsistencia de saldo aparece el error “E02 – ahorro insuficiente”.
Generación del folio
Al presionar “Enviar Postulación”, la plataforma entrega un número de folio de 12 dígitos; se envía copia al correo del titular y se habilita la descarga del comprobante en PDF.
Paso 6 – Seguimiento y subsanación de observaciones
Consulta en el Portal Ciudadano Minvu
Ingresa a Estado Postulación, digita RUT y número de serie; el sistema muestra hitos de revisión Serviu y las observaciones eventuales.
Plazos de revisión y subsanación
La Resolución Exenta 149/2025 otorga al Serviu hasta 15 días hábiles para revisar la carpeta y, de existir observaciones, concede al postulante 10 días hábiles para subsanarlas en línea —subiendo nuevos PDFs o corrigiendo datos— antes de declarar inadmisible la solicitud.
Cómo corregir el error “E02”
Deposita el monto faltante en la Cuenta Vivienda y solicita al banco la cartola actualizada; súbela en el módulo “Adjuntar documentación adicional” dentro del plazo de subsanación.
Paso 7 – Resultados y firma del Acta de Selección
Publicación de seleccionados
El Minvu publica la nómina en minvu.gob.cl y envía notificación por correo; los beneficiarios pueden descargar el certificado en el Portal de Consulta Ciudadana.
Firma del Acta y vigencia del subsidio
La firma digital del Acta de Selección se realiza en el mismo portal; el subsidio tiene vigencia de 21 meses prorrogables por 9 si el proyecto requiere más tiempo.
Cronograma oficial 2025 y fechas clave
Llamados individuales y colectivos
Según el Calendario Minvu, el llamado individual se abrirá la segunda quincena de abril y el colectivo, orientado a cooperativas, entre el 4 y el 31 de marzo.
Validación de ahorro y RSH
El saldo mínimo (10 UF) debe estar depositado al 31 de marzo para el llamado de abril; el RSH se congela 24 horas antes de la apertura para evitar cambios durante la evaluación.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
Ahorro en cuenta equivocada
Solo las cuentas “Ahorro para la Vivienda” reajustadas en UF son válidas; una cuenta corriente o de ahorro corriente genera rechazo automático.
RSH desactualizado
Postular con un tramo antiguo puede mover al hogar sobre el 40 % y producir inadmisibilidad; actualiza datos 30 días antes del llamado.
Documentos ilegibles
El PDF no debe exceder 2 MB y debe mostrar saldo, fecha y titular; archivos borrosos generan observación “D01”.
Preguntas frecuentes avanzadas
Se puede postular estando en DICOM
Sí; el DS49 no revisa deudas comerciales, pero cualquier infracción penal vigente inhabilita la postulación.
Qué pasa si uno de los hijos cumple 18 años durante el proceso
El RSH se recalcula; si el tramo supera 40 %, Serviu otorga 10 días para acreditar nuevos ingresos o se rechaza la postulación.
Plazo para aplicar el subsidio
Son 24 meses desde la emisión del certificado, con prórroga de 9 meses; de no concretar la compra, el beneficio caduca y puede postularse nuevamente.
Postular al Subsidio DS49 en línea es un proceso que, bien planificado, se completa en menos de una hora: prepara tu RSH actualizado, deposita 10 UF antes del mes previo al llamado, reúne todos los PDFs y sigue la plataforma paso a paso hasta obtener tu folio. Con el cronograma 2025, los plazos de subsanación y las nuevas firmas electrónicas, el Minvu busca minimizar errores y acelerar la entrega de viviendas para las familias más vulnerables. Mantén a mano tu número de folio y consulta el portal ciudadano para monitorear cada etapa hasta la firma definitiva.










Deja una respuesta