Subsidio de arriendo para familias con discapacidad

Subsidio de arriendo para familias con discapacidad

El Subsidio de Arriendo para Familias con Discapacidad —un llamado especial del programa regular de arriendo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu)— cubre entre 90 % y 95 % de la renta mensual, exige copago de solo 5 % – 10 %, otorga hasta 170 UF en ocho años y permite postular sin cuenta de ahorro habitacional. Pueden inscribirse personas mayores de 18 años inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND) y grupos familiares que incluyan al menos un integrante con discapacidad, siempre que estén dentro del 70 % del Registro Social de Hogares (RSH). Este artículo explica requisitos, montos, pasos de postulación 100 % en línea, compatibilidad con otros subsidios Minvu, y estrategias para encontrar vivienda y formalizar el contrato, citando la normativa y los portales oficiales.

Marco normativo y propósito del llamado especial

Ley 20 422 y Registro Nacional de la Discapacidad

La Ley 20 422 garantiza igualdad de oportunidades y establece que los beneficios habitacionales deben considerar ajustes razonables para personas con discapacidad; la inscripción en el RND es la prueba oficial que exige Minvu para este subsidio.

Decreto Supremo 52 de 2013 que regula el subsidio de arriendo

El DS 52 creó el programa genérico de arriendo y su artículo 11 permite llamados especiales para grupos de alta vulnerabilidad, base legal usada por Minvu para el cupo de discapacidad.

Requisitos de postulación 2025 – 2026

Elegibilidad del núcleo familiar

Condición de discapacidad

Al menos un miembro debe estar inscrito en el RND; se acredita adjuntando certificado Registro Civil o credencial SENADIS al momento de postular.

Tramo de vulnerabilidad

El hogar debe estar dentro del 70 % del RSH; si el postulante con discapacidad presenta dependencia moderada o severa, el requisito se amplía al 80 %.

Ausencia de solución habitacional

No se puede poseer vivienda ni haber sido beneficiario de subsidio habitacional permanente (DS 1, DS 49, DS 19).

Requisitos económicos

El Minvu no exige ahorro previo. El ingreso total del hogar (autónomo + transferencias) debe permitir un copago de 5 % – 10 % del arriendo convenido; el tope de renta a subsidiar es 13 UF mensuales en la Región Metropolitana y 11 UF en la mayoría de regiones.

Monto y duración del beneficio

Cobertura y copago

La ayuda alcanza 4,3 UF al mes (4,9 UF en zonas extremas), equivalente al 90 % – 95 % del canon; el hogar paga la diferencia directamente al propietario.

Fondo total y plazo de uso

El subsidio asigna 170 UF por familia, fraccionables por un máximo de 24 meses y reutilizables en un período de 8 años, consecutivos o no.

Calendario de postulación 2025

Fechas clave

El llamado especial 2025 abrió el 5 de agosto y cierra el 26 de agosto; los resultados se publican 45 días después en minvu.cl y ChileAtiende.

Ventana complementaria 2026

Minvu proyecta repetir el llamado en marzo 2026 con cupos ampliados si la ejecución presupuestaria 2025 supera el 80 %.

Paso a paso para postular en línea

Preparación de documentos

  • Cédula de identidad de cada miembro adulto.
  • Certificado RND o credencial SENADIS.
  • Cartola RSH actualizada.
  • Carta de oferta de arriendo o datos del inmueble (solo referencia; el contrato se firma después de adjudicarse).

Registro en la plataforma

Ingresar a arriendoenlinea.minvu.cl con ClaveÚnica; completar datos familiares y subir documentos. El sistema calcula el puntaje automático según edad, discapacidad y vulnerabilidad.

Validación y cierre

Minvu cruza información con Registro Civil, SENADIS y RSH; si hay inconsistencias, envía notificación para subsanar en 5 días hábiles. Al cierre, genera comprobante de postulación PDF.

Formalización del arriendo

Contrato tipo Minvu

Una vez seleccionado, el beneficiario debe firmar contrato notarial con cláusula de pago directo Serviu al arrendador; Minvu provee un modelo estándar descargable.

Transferencia del subsidio

Serviu deposita el monto mensual al propietario y descuenta el copago mediante mandato de giro firmado por el arrendatario.

Compatibilidad con otros beneficios

Bonificación de Acondicionamiento de Vivienda (SENADIS)

Las familias arrendatarias pueden postular a proyectos SENADIS para adaptar baños, rampas y puertas; el fondo entrega hasta $50 millones a entidades ejecutoras.

FOGAES y subsidio DS 1 futuro

Si en el período de arriendo mejora la capacidad de ahorro, la familia puede postular al DS 1 tramo 2 y complementar con garantía estatal FOGAES para comprar vivienda nueva con pie 10 %.

Costos y tiempos habituales

Línea de tiempo completa

Postulación (3 semanas) → revisión y nómina (1,5 meses) → firma contrato (1 mes) → primer pago (mes siguiente). Total aproximado: 120 días.

Gastos notariales

El contrato tipo cuesta ≈$20 000; los beneficiarios pueden solicitar reembolso parcial a través del Programa de Apoyo al Arrendatario SENADIS, línea de vida independiente.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

RSH desactualizado

Un puntaje viejo puede sacarte del 70 %; actualiza ingresos y composición familiar al menos 30 días antes de postular.

Inmueble no regularizado

Si el contrato se firma sobre propiedad con hipoteca impaga o prohibición, Serviu rechaza el pago; revisa el Certificado de Hipotecas y Gravámenes en el CBR antes de firmar.

Atraso en subsanar observaciones

Minvu da 5 días hábiles; pasada la fecha, la postulación queda fuera del llamado y hay que esperar la siguiente ventana.

Preguntas frecuentes

¿Puedo arrendar a un familiar?

Sí, salvo cónyuge o conviviente civil; el familiar debe emitir contrato con firma notarial y recibir el pago directo de Serviu.

¿Se pierde el beneficio si mejora mi RSH?

Sólo se revisa anualmente: si el copago supera 30 % del ingreso, Serviu puede ajustar el subsidio.

¿Puedo usar la garantía FOGAES mientras arriendo?

Sí, FOGAES aplica a la compra; el subsidio de arriendo no inhabilita postular luego a DS 1 o DS 19.

El llamado especial de arriendo para familias con discapacidad ofrece un alivio inmediato del 90 %–95 % del canon y no exige ahorro previo ni vivienda adaptada. Con inscripción en el RND, RSH actualizado y contrato de arriendo regular, las familias pueden garantizar techo seguro mientras proyectan un plan de compra con DS 1 y FOGAES. Revisa las fechas, reúne los certificados y usa los enlaces oficiales para que la inclusión habitacional sea una realidad tangible.

En Chile, el Subsidio de Arriendo para Familias con Discapacidad es la vía más rápida para que hogares con uno o más integrantes inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND) paguen solo 5 %–10 % del canon mensual: el Estado cubre hasta 4,3 UF (4,9 UF en zonas extremas) durante un máximo de 170 UF repartidas en ocho años, sin exigir ahorro previo ni vivienda adaptada de antemano. El llamado especial 2025, abierto entre el 5 y el 26 de agosto, mantiene todos los beneficios de la edición 2024 y suma validaciones automáticas con SENADIS y el RSH, lo que simplifica la postulación en línea. El artículo detalla requisitos, montos, documentos, calendario, compatibilidades (DS 1, FOGAES, SENADIS), costos reales y errores frecuentes, con citas oficiales de Minvu, ChileAtiende, SENADIS, RSH y SERNAC.

1 | Marco legal y objetivo social

Ley 20 422 y DS 52

La Ley 20 422 obliga a los programas habitacionales a incluir ajustes razonables para personas con discapacidad arriendoenlinea.minvu.cl. El Decreto Supremo 52 (2013) autoriza llamados especiales dentro del subsidio regular de arriendo cuando un grupo requiere trato preferente, base normativa para la línea de discapacidad.

Cupo 2025

La Resolución Exenta 150-2025 del Minvu ratifica el llamado especial vigente del 5 al 26 de agosto, con postulación 100 % digital en arriendoenlinea.minvu.cl.

2 | Requisitos y documentos

Elegibilidad del hogar

  • Integrante con discapacidad: credencial o certificado RND obligatorio.

  • Tramo socioeconómico: hasta 70 % RSH; se amplía al 80 % si la persona presenta dependencia moderada o severa.

  • Sin vivienda ni subsidio previo permanente (DS 1, DS 49, DS 19).

Archivo mínimo para postular

  1. Cédulas de identidad.

  2. Certificado o credencial SENADIS/RND.

  3. Cartola RSH vigente (actualizar 30 días antes).

  4. (Opcional) Carta oferta de arriendo para acelerar contrato.

3 | Cobertura financiera

Monto y copago

El beneficio entrega hasta 4,3 UF mensuales (4,9 UF en Zonas Extremas) y un fondo global de 170 UF; la familia paga la diferencia, fijada en 5 %–10 % del arriendo acordado.

Duración y reutilización

Se puede usar seguidamente o en tramos, por un tope de ocho años calendarios.

4 | Paso a paso en línea

1. Registro

Entrar con ClaveÚnica a arriendoenlinea.minvu.cl y crear expediente familiar.

2. Carga de antecedentes

Adjuntar certificados RND, RSH y cédulas; la plataforma cruza datos con SENADIS y Registro Civil.

3. Validación y puntaje

El algoritmo asigna puntos por edad, tipo de discapacidad y vulnerabilidad; Minvu notifica observaciones que deben subsanarse en 5 días hábiles.

4. Publicación de seleccionados

Resultados 45 días después del cierre, en Minvu y ChileAtiende.

5 | Firma de contrato y flujo de pago

Contrato tipo

Serviu exige contrato notarial con cláusula de pago directo; modelo disponible en su web.

Transferencia mensual

Serviu gira al arrendador y descuenta el copago al beneficiario vía mandato bancario.

Plazos

Postulación → nómina (45 d) → firma contrato (≤ 30 d) → primer pago (siguiente mes): total ≈ 120 días.

6 | Programas y ayudas complementarias

Adaptaciones de vivienda SENADIS

El Programa de Ayudas Técnicas financia rampas, barras y ensanches de puertas hasta por dos equipos por familia; convocatoria marzo-abril cada año.

Futuro acceso a propiedad

Durante el arriendo, el hogar puede ahorrar para DS 1; al combinarlo con FOGAES, bastará un pie de 10 % y la tasa se rebaja hasta 60 pb los primeros cinco años.

7 | Costos reales y protección al consumidor

Gastos notariales

Contrato estándar ≈ $20 000; se puede solicitar reembolso parcial a SENADIS (línea Vida Independiente).

Seguros en caso de compra futura

SERNAC detectó diferencias de hasta 8 veces en primas de desgravamen entre bancos; compare antes de firmar un crédito.

8 | Errores comunes

  1. RSH desactualizado: puede sacar al hogar del 70 %.

  2. Inmueble con prohibiciones o hipotecas: Serviu no cursa el pago si el título no está limpio.

  3. No subsanar observaciones en 5 días: la postulación queda fuera del llamado.

9 | Preguntas frecuentes

PreguntaRespuestaFuente
¿Puedo arrendar a un familiar?Sí, excepto cónyuge/conviviente. Debe firmar contrato notarial y recibir pago Serviuchileatiende.gob.clChileAtiende
¿Pierdo el subsidio si subo de tramo RSH?Solo si el copago excede 30 % del ingreso tras reevaluación anualsenadis.gob.clMinvu
¿Afecta postular luego a DS 1?No; el subsidio de arriendo no bloquea subsidios de compra futurosminvu.gob.clMinvu

El llamado especial de arriendo para familias con discapacidad cubre hasta 95 % de la renta, elimina la barrera del ahorro previo y actúa como puente hacia la propiedad al combinarse con DS 1 y la garantía FOGAES. Con RND, RSH vigente y un contrato formal, las familias logran estabilidad inmediata mientras planifican soluciones permanentes. Usa los enlaces oficiales, mantén tus documentos al día y evita los errores comunes para que la política de inclusión habitacional realmente mejore tu calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Configurar y más información Más información

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad.    Más información
Privacidad